El vendaje neuromuscular.Seguramente has visto a deportistas o conocidos con tiras de colores pegadas en el cuerpo. Eso es el vendaje neuromuscular o kinesiotape. Este vendaje, se utiliza como un vendaje normal, las tiras adhesivas se adaptan al músculo. Como son elásticas no limitan el movimiento. Esta técnica sirve para tratar lesiones musculares, ligamentosas, articulares y neurológicas. ¿Qué material se utiliza?El kinesiotape, es un esparadrapo elástico de algodón trenzado con una capa de acrílico. Este acrílico cuando contacta con el calor de la piel actúa como pegamento, lo que nos permite que se adhiera pero además deja que la piel transpire. Su textura se parece a la de la piel humana.Por otro lado, cabe destacar que es resistente al agua y se estira hasta casi el 140% de su tamaño original. Así mismo, no limita la circulación de la sangre y permite que se mantenga activa la sensibilidad propioceptiva en la zona de la lesión. Aplicación del vendaje neuromuscular en rodilla.Vendaje neuromuscular para lesiones deportivas.El vendaje neuromuscular trata de alterar la información que el músculo recibe. Es decir, permitirá realizar el movimiento pero notaremos que algo nos está sujetando. Esta sujeción nos informa que debemos ir con cuidado en este gesto. Por esta propiedad también se suele usar de forma preventiva en deportistas. Es una técnica muy fácil de aplicar y tiene mucho éxito y popularidad entre los deportistas. El kinesiotape lo venden el cualquier farmácia o página de internet, por lo que te lo puedes poner solo, pero CUIDADO, debemos colocarlo de forma correcta, sino nos puede agravar la lesión.En Body & Mind Masajes Valencia y Xilxes, contamos con especialistas que pueden aconsejarte sobre su uso. Puedes acudir a nosotros si crees que esta técnica puede resultar beneficiosa para tu lesión o rehabilitación, ¡estás en buenas manos! Para saber más:Beneficios y contraindicaciones del vendaje neuromusuclar.¿Cómo se coloca?, ¿Son importantes los colores?