¿Qué es una ventosa?

¿Qué es una ventosa?

¿Qué es una ventosa? ‘’Una ventosa es un objeto que utiliza la presión negativa del fluido del aire o agua para adherirse a las superficies no porosas. Existen ventosas artificiales, y también ventosas creadas naturalmente, como los pulpos o los calamares.’’

En el mundo de la medicina, la ventosa, en latín cucúrbita, era un instrumento de cirugía de forma redondeada. En las antiguas terapias chinas, se utilizaban tubos de bambú o de arcilla. Con el tiempo se fue modernizando su uso con cuencos de vidrio o metal. En la actualidad, usamos copas de cristal o plástico. 

Masaje con ventosas o cupping
En la imagen podemos observar cómo el terapeuta está retirando las ventosas del cuerpo de su cliente. Sabemos que las está retirando porque se observa como está estirando la punta de estas para sacar el aire.

Actualmente, las  ventosas se aplican en diversos puntos de la superficie del cuerpo para que, mediante el vacío que se forma, se atraiga a este punto un flujo de los líquidos necesarios, esta técnica se llama ventosaterápia o cupping.

¿Cómo actúan las ventosas?

Las ventosas son un tipo de tratamiento natural, sirve para mejorar la circulación sanguínea en una región determinada del cuerpo. Para conseguir esto, las ventosas succionan la piel creando un efecto de vacío, aumentando así el diámetro de los vasos sanguíneos en la región, esta terapia se denomina ventosa-terapia. Como resultado, existe una mayor oxigenación de estos tejidos, permitiendo la liberación de toxinas de la sangre y del músculo con más facilidad.

Debido a los efectos mencionados anteriormente, este tratamiento suele ser muy utilizado para tratar la celulitis. El aumento de la circulación sanguínea puede reducir el aspecto de la piel de naranja. Por otro lado, la ventosa-terapia también se suele utilizar para eliminar los dolores musculares, ya que la diferencia de presión causada por el vacío despega el músculo de los tejidos adyacentes y aumenta la cantidad de sangre, proporcionando una sensación de relajación.

Las ventosas
En la imagen podemos observar como el terapeuta se ha excedido con el tiempo de las ventosas y ha aparecido un gran hematoma en la espalda de su paciente.

Para qué sirven las ventosas.

Como hemos mencionado anteriormente, el tratamiento con ventosas puede ser un complemento perfecto para reducir o eliminar la celulitis. Además sirve de gran ayuda para eliminar el dolor de espalda, causado por contracturas o tensión muscular. Por otro lado, también ayuda con el dolor articular y puede reducir el hinchazón en los brazos, piernas o pies.

Todo esto lo conseguimos gracias a sus principales beneficios, que son:

  • Aumenta la circulación sanguínea en la región donde se colocan ayudando a fortalecer los vasos sanguíneos y así poder eliminar las contracciones musculares y los puntos gatillo.
  • Aumenta la producción de líquido sinovial dentro de las articulaciones.
  • Relaja y calma el cuerpo y la mente.
Colocación de ventosas
En la imagen observamos dos ventosas colocadas sobre una espalda.

Cómo disminuir el dolor y los moretones de la ventosa.

Cuando se utiliza una gran cantidad de vacío en la región del tratamiento, el paciente puede quedar dolorido hasta 5 días después del tratamiento. Otro síntoma es que pueden observarse marcas moradas en el cuerpo, durante los primeros minutos de aplicación de las ventosas, podemos empezar a observar como la piel se va enrojeciendo e incluso puede llegar a ponerse de color morado, pudiendo durar hasta 5 días.

Para evitar que esto ocurra, se debe usar poca presión en las ventosas y si observamos este efecto debemos disminuir más la presión de cada ventosa y no dejar que se mantenga por mucho tiempo en el mismo lugar.

Para intentar evitar las marcas moradas, ayudará que el paciente se dé un baño de agua tibia y posteriormente se masajee la región tratada con aceite de rosa mosqueta. La rosa mosqueta es un excelente tratamiento casero para evitar el dolor y los moratones de la piel.

 

Para saber más.

Para saber un poco más sobre las ventosas podéis entrar en los siguientes enlaces:

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?