saber más sobre piedras calientes.

Material para los masajes

Los masajes con materiales, como su propio nombre indica, se realizan con diferentes materiales como piedras o madera. En Body & Mind usamos una gran variedad de ellos, siempre de las mejores marcas y calidades. A continuación le explicaremos brevemente algunos de nuestros materiales más demandados.

 

1. Maderoterapia, Material para los masajes.

La maderoterapia consiste en realizar un masaje, normalmente anticelulítico, con diferentes instrumentos de madera. La madera tiene propiedades, que con su buen uso ayudan a tonificar el cuerpo, reducen la retención de líquidos, trabaja y elimina la grasa localizada, y estimular la producción de elastina.

                 
     

2. Bambú, como material de masajes.

La Bambuterapia consiste en realizar un masaje, normalmente circulatorio, con cañas de bambú de distinto grosor y tamaño, según sea la necesidad del paciente.

El bambú tiene muchas propiedades que estimulan profundamente la piel, los músculos, el tejido adiposo y el sistema nervioso. La sensación que ofrece es suave y refrescante, produciendo efectividad y placer.

3. Ventosas o cupping, material para los masajes.

El cupping, también llamado ventosaterapia, consiste en aplicar unas ventosas, normalmente de plástico o cristal, con el objetivo de crear un efecto de succión de la piel y parte del músculo.

Se suele utilizar para eliminar contracturas, la retención de líquidos, y es un perfecto complemento en el masaje anticelulítico.

En Body & Mind, no usamos las ventosas cómo en los demás sitios, no las dejamos puestas durante un tiempo prolongado, por lo que no creamos hematomas. De igual forma, obtenemos los beneficios de su aplicación, sin causar daño a nuestro organismo.

4. Piedras como material de masajes.

Piedras Calientes de basalto y piedras frías de mármol.

El masaje con piedras consiste en realizar un masaje con diferentes piedras frías o calientes.

El calor de las piedras volcánicas, se usa en masajes relajantes y descontracturantes, estas relajan el músculo y nos permite trabajar la contractura con un poco más de intensidad creando menos dolor.

Y el frio de las piedras de mármol nos permite eliminar la inflamación muscular, pero mayormente se usan en masajes de lifting facial, para trabajar y relajar de los músculos faciales.

6. Electroacupuntura, material para masaje.

No hay que confundirlo con la electropunción. La electroacupuntura consiste en la aplicación de un boli que transmite desde su punta una pequeña corriente eléctrica que pasa a nuestro músculo. Esta técnica nos permite relajar el músculo y los puntos gatillo sin ejercer presión, ni insertar agujas en ellos.

7. Kinesiotape, material para los masajes.

El kinesiotape, o vendaje neuromuscular, es un esparadrapo elástico de llamativos colores. Este vendaje se puede colocar para que se permita un poco o nada el movimiento de la articulación o músculo lesionado. Por otro lado, con su elasticidad, ayuda a activar la circulación linfática y sanguínea para aumentar la capacidad de “autocuración” del cuerpo.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?