Masaje

Masaje capilar en Valencia

Uno de los placeres de esta vida es que te realicen un buen masaje capilar, o también conocido como masaje craneal. Seguro que vuestro peluquero os ha hecho ver las estrellas en el lava-cabezas, pues eso era un masaje capilar. En el siguiente post os vamos a explicar como se realizan estos masajes, para que podáis hacerlo a vuestras parejas en casa o si os apetece, podáis venir a disfrutar a nuestros centros y disfrutar de un masaje capilar en Valencia o en Xilxes.

 

Contraindicaciones del masaje capilar.

Como bien hemos dicho antes, podemos utilizar las siguientes técnicas para realizarnos el masaje a nosotros mismos, Pero siempre será más relajante si nos lo realiza otra persona y más todavía si esta persona es un profesional y/o tiene mucha práctica.

¡Ya sabéis, a practicar se ha dicho!

Antes que nada, lo más importante es recordar las contraindicaciones de este masaje, es decir, cuando no lo podemos aplicar. A parte de cuando tengamos heridas recientes o abiertas, el masaje tampoco se puede realizar cuando tengamos un problema de grasa en el cuero cabelludo. Esto es debido a que se puede agravar la presencia de sebo y este terminar siendo perjudicial para los folículos pilosos.

 

¿Cómo se realiza el masaje? 

 Una vez dicho esto, presta mucha atención a las siguientes líneas, ¡que ya vamos!

Vamos a dividir el masaje en varias fases, pero como todos los masajes, empezaremos y terminaremos con un contacto suave y unos pases neuro-sedantes (cosquillitas), entre medio de esto realizaremos «el masaje».

Fase 1.

Después de la fase inicial, empezaremos el masaje relajando el cuero cabelludo. Realizaremos un movimiento de fricción. Para la fricción moveremos nuestras manos, sin crear fricción, hacia arriba y abajo y hacia ambos laterales. Realizaremos este movimiento unas diez o veinte veces de forma muy lenta.

Fase 2.

Si queremos, ahora es el momento de usar aceite o jabón. En mi caso yo no suelo utilizar nada, como mucho unas gotas de aceite de lavanda, romero o tomillo si el cuero cabelludo está muy reseco.

Si añadimos aceite esencial deben de ser solo un par de gotas. Como bien he mencionado antes, este producto sirve para aumentar la humedad en los cabellos secos y conseguir una mayor fluidez en nuestros movimientos para aumentar la irrigación sanguínea.

Fase 3.

A continuación realizaremos el clímax del masaje. Para ello realizaremos movimientos de fricción, frotación, percusión, presión y vibración. Para todos ellos podemos usar tanto nuestros dedos como las palmas de las manos, pero recuerda, SIEMPRE con movimientos muy lentos.

Como idea para esta fase, podemos usar los movimientos del auto-masaje para contra la calvicie, aunque podemos realizar los movimientos que queramos. Todos los movimientos los realizaremos dos o tres veces por toda la cabeza. 

Para mi gusto los movimientos más placenteros son realizar suave y lentamente movimientos circulares con nuestras yemas de los dedos. Y el otro movimiento, sería realizar una fricción, con las palmas de la mano bien extendida, colocando su talón en la sien y los dedos en la coronilla y viceversa.

Fase 4.

Como bien hemos dicho al inicio para terminar debemos volver a realizar unos pases neuro-sedantes y un suave contacto. Antes de esto podemos añadir unas vibraciones.

 

Si quieres más información no dudes en contactarnos, te esperamos en cualquiera de nuestros centros de Valencia o Xilxes.

 

 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?