Como bien hemos dicho en anteriores textos, la maderoterapia es beneficiosa para muchos casos, por lo que sí, la maderoterapia y el embarazo son compatibles. Un claro ejemplo es el del rodillo de maderoterapia o el bambú, ambos sirven para activar la circulación en piernas. Pero vamos a profundizar un poco más en el tema.
Una de las recomendaciones que podemos ofrecer, es tener el cuerpo perfecto antes de quedarnos embrazadas. Es decir tener el cuerpo sin estrías ni celulitis. Esto es debido a los cambios que después sufrirá el cuerpo y no podamos trabajar. Es cierto que se pueden realizar masajes en embarazadas, pero no todos los masajes.
Para evitar la celulitis y las estrías durante el embarazo el masaje circulatorio es ideal, y si lo acompañamos con los materiales anteriormente mencionados, mucho mejor. Este masaje además, ayudará a darle elasticidad y fuerza a la piel. Si la celulitis que hay es poca se puede tratar de eliminar o frenar. Si es mucha solo se podrá frenar. ya sabes, ven antes de que sea demasiado tarde.
Una de las mayores dudas que tienen todas las embarazadas es ¿Me puedo realizar masajes en mi estado? La respuesta es Si, por supuesto, te lo recomendamos. Casi todos los masajes son beneficiosos, siempre y cuando se realicen por un profesional.
Una embarazada no solo necesita masajes para reducir o eliminar la celulitis. como hemos dicho en muchos post anteriores, estas necesitan cuidado para sus dolores de espalda, retención de líquidos, descanso, etc.
Este no es uno de los masajes más recomendados, por eso nuestra recomendación es que hay que prevenir el exceso de celulitis. Pero NUNCA debes ponerte cremas quema-grasa ni reductoras. Estas cremas pueden ser nocivas para el bebe. Solo debes aplicar aceites naturales y cremas aptas para embarazadas.
En conclusión podemos decir que si, la maderoterapia y el embarazo son compatibles. Pero recuerda que el masaje anticelulítico no lo es.
Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra página web.