En el siguiente texto vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre la maderoterapia. Si tienes alguna duda que no hemos respondido puedes dejar un comentario o contactarnos por privado.

¿Es nuevo este masaje?

No, la maderoterapia existe de hace miles de años. Antiguamente se utilizaban utensilios de madera para tratar los dolores musculares y articulares.

¿Qué efectos tiene la maderoterapia?

En el ámbito corporal, la maderoterapia sirve para disolver los adipocitos, la grasa, ayuda con el drenaje, puede reafirmar los glúteos, marcar la cintura y mucho más. 

En el aspecto facial, puede remodelar pómulos o disminuir el grosor en las líneas de expresión. Es decir, puede ofrecernos un aspecto más joven, como un antiarrugas. 

Por lo general, este masaje puede aportar un alto grado de relajación.

¿Funciona para tonificar y moldear el cuerpo? 

Si totalmente, Sus beneficios se pueden observar en la primera sesión. Por ejemplo la reducción de retención y la oxigenación del tejido, nos permiten observar una piel más firme y brillante desde el primer momento.

Con dos sesiones se nota más la diferencia, el paciente se siente más tonificado.

A partir de la quinta sesión podemos observar grandes cambios y confirmaremos que este tratamiento es muy bueno para la celulitis y para adelgazar.

Cabe destacar que cada persona es un mundo, puede que hasta más tarde no notes tanto los cambios.

¿La maderoterapia es beneficiosa para las varices?

La maderoterapia, siempre que no sea violenta y sea aplicada por personal experto, no está contraindicados cuando se padece varices.

No obstante, debe acompañarse de otras medidas, en especial de ejercicios para mejorar la circulación de las piernas.

Practicar deporte, aunque sea de forma moderada ayuda a aliviar la presión y los dolores de las varices. Caminar, andar en bicicleta o nadar pueden ayudar mucho a mejorar la situación.

¿Este tratamiento es doloroso?

Aunque no es un tratamiento muy doloroso, hay que reconocer que la primera sesión es bastante molesta y puede salir algún pequeño moratón, pero poco a poco termina siendo un masaje agradable.,

¿Me puedo tratar yo mismo?

Aunque la maderoterapia se practica en una amplia variedad de centros estéticos, usted puede hacer sus propias sesiones de maderoterapia en casa, en determinados lugares del cuerpo a los cuales usted pueda hacerlo. Lo único que necesitas es tener sus propios instrumentos y saber cómo hacer los masajes. Es por eso por lo que le explicamos cómo hacer maderoterapia desde su hogar.

¿Beneficios de la maderoterapia?

      •  Relaja y alivia las tensiones
      •  Reafirma y tonifica la piel
      •  Combate la celulitis, reduciendo los depósitos de grasa
      •  Reduce el estrés
      •  Estimula la circulación
      •  Elimina el insomnio
      •  Modela estéticamente la figura
      •  Alivia dolores musculares y articulares
      •  Tratamientos que nos ofrece

¿Si estoy embarazada puedo realizar masajes de maderoterapia?

La respuesta la encontrará en el siguiente enlace.