Como bien podrán saber y también hemos dicho en anteriores posts, la maderoterapia está cogiendo mucha fama. Pero ¿porqué madera?

Beneficios de la maderoterapia.

Rápidamente vamos a recordar un poco los beneficios que aporta el masaje con objetos de madera a nuestro cuerpo.

  • Produce relajación, tanto física como mental.
  • Moldea el cuerpo.
  • Reduce o elimina la celulitis.
  • Mejora la circulación.
  • Elimina o reduce la retención de líquidos.
  • Elimina el estrés, y muchos beneficios más.

Todos estos beneficios, nos los ofrece la maderoterapia porque este material nos permite oxigenar, drenar, relajar y depurar nuestro organismo. Todo ello relajando el músculo y eliminando las toxinas mediante orina y sudor.

Pero, Porqué madera.

Aunque parezca muy difícil de creer, la composición química de la madera es muy parecida a la del cuerpo humano. Esta similitud nos aporta un gran equilibrio energético tanto a nuestro cuerpo como a nuestra mente.

La madera nos proporciona un alivio del estrés, nos ayuda a concentrarnos, regula la humedad de nuestro cuerpo, y lo que la hace que este objeto sea más especial para el masaje, es su agradable tacto.

En la siguiente imagen, podemos observar como este objeto de madera, el rodillo, se desliza suavemente por la pierna del paciente. Proporcionando una sensación muy agradable.

Tipos de madera.

Como en todos los objetos hay diversos tipos de madera, podemos encontrar la madera de cedro, en estos materiales solemos encontrarla lacada. Por el contrario la madrea de pino suele estar en estado natural y ser mucho menos pesada. Por último lado, también podemos encontrar madera natural de haya.

Quiero añadir, que la madera de cedro no es nada recomendable usarla en tratamientos faciales, es mucho mejor usar la de pino o haya.

En el próximo post explicaremos las características de algunos de los utensilios creados para la maderoterapia.