En Body & Mind para realizar el masaje anticelulítico más efectivo y menos doloroso, usamos crema anticelulítica de las mejores marcas, y una gran variedad de materiales. A continuación le explicaremos el porque del uso de cada material utilizado en el masaje anticelulítico.

¿Qué materiales usamos para la celulitis?

1. Maderoterapia.

La maderoterapia tiene propiedades, que con su buen uso, ayudan a tonificar el cuerpo, estimular la producción de elastina, reducir la retención de líquidos y trabajar y eliminar la grasa localizada.

Estos elementos de madera los utilizamos en el masaje anticelulítico, nos sirven para romper rápidamente y sin dolor los nódulos de grasa localizada.

Paleta de maderoterapia

En esta imagen podemos observar cómo la masajista pasa la paleta de maderoterapia por el aductor de su cliente.

Rulo de maderoterapia con estrías

En esta imagen podemos observar cómo la masajista pasa el rulo con estrías de maderoterapia por el isquiotibial de su cliente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Bambuterapia para la celulitis.

La Bambuterapia sirve para activar la circulación. Su frescura y suavidad activarán todos los capilares al mismo tiempo, ayudando a activar la circulación y ayudando a ser más efectivo y uniforme el masaje. Usaremos las cañas de bambú de distinto grosor y tamaño, para adaptarnos perfectamente a todas las superficies.

El bambú tiene muchas propiedades que estimulan profundamente la piel, los músculos, el tejido adiposo y el sistema nervioso.

masaje de bambuterapia en piernas

En esta imagen podemos observar cómo la masajista pasa el palo mediano de bambú por la parte baja del isquiotibial izquierdo de su cliente, para eliminar la celulitis.

3. Ventosas o cupping en el masaje anticelulítico.

El cupping consiste en aplicar unas ventosas, normalmente de plástico o cristal, con el objetivo de crear un efecto de succión de la piel y parte del músculo.

En Body & Mind, usamos las ventosas en movimiento para separar las distintas capas de piel y aumentar la vasodilatación, así también ayudamos a activar el sistema linfático.

 

Efectos que tiene la aplicación de ventosas.

  • Aumento de irrigación sanguínea.
  • Alivio del dolor.
  • Aumenta la circulación linfática (disminuir edemas).
  • Aumenta el metabolismo celular.
  • Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.
  • Hiperemia local.
  • Liberación miofascial.

ventosa de silicona

En esta imagen podemos observar cómo la masajista pasa la ventosa de silicona por la parte alta del trapecio y hombro derecho de su cliente.

4. Piedras calientes y la celulitis.

El calor muy necesario en estos tratamientos, sirve para disolver las células de grasa. Es necesario calentar bien la piel antes de usar la crema anticelulítica, Además es muy beneficioso aplicar un poco de calor de vez en cuando.

Beneficios del calor de las piedras en el masaje anticelulítico.

  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Armoniza la energía corporal.
  • Efecto relajante.
  • Disminuye el estrés.
  • Reduce la ansiedad.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Ayuda a relajar los músculos (tensiones y contracturas).
  • Elimina toxinas.

Masaje con piedras

En esta imagen podemos observar cómo el terapeuta pasa la piedra caliente de basalto por la parte anterior del hombro izquierdo de su cliente para preparar la temperatura del masaje anticelulítico.

¿Cuántas sesiones de tratamiento anticelulítico se necesitan? Los resultados empiezan a ser más visibles a partir de la tercera sesión. Pero, a pesar de esto, la gran mayoría de personas necesitan de diez a quince sesiones para conseguir unos resultados ideales.