Masaje para la caída del cabello.
¿Qué son los masajes para la caída del cabello?
Los objetivos principales del masaje capilar son relajar al paciente, y por otro lado, detener y prevenir la caída del cabello. El masaje ayuda en la caída del pelo gracias a la mejora de la fluidez de la circulación sanguínea. Este aumento de la fluidez se produce gracias a la dilatación de los vasos sanguíneos.
Esta pequeña dilatación la conseguimos gracias a las suaves presiones y a los lentos movimientos del masaje para la caída del cuero cabelludo. Debemos tener en cuenta que cuanta más sangre llegue al folículo piloso, más sano se encontrará.
¿Para qué sirven los masajes capilares?
Como bien hemos dicho antes, esta técnica pretende prevenir y retrasar los síntomas visibles de la alopecia androgénica, es decir la calvicie hereditaria y también la caída de pelo por estrés.
Si te han diagnosticado esta alopecia debes saber que hay muchos métodos, además de los masajes, para retardar la caída del cabello. Por ejemplo, ciertas comidas específicas, evitar el estrés, tomar fármacos, etc.
También muchos profesionales recomiendan tratamientos como la mesoterapia o la bioestimulación capilar. Ambos métodos potencian los resultados, preparan y hacen más receptiva la zona a tratar, incrementando el efecto terapéutico.

En la imagen podemos observar como la terapeuta realiza unas presiones, que forman parte del protocolo del masaje para la caída del cabello, a su paciente.
Beneficios de los masajes para la caída del cabello
Beneficios para el crecimiento del cabello.
- El efecto trófico. Como hemos mencionado anteriormente, ayudan en la activación de la irrigación sanguínea. Estos masajes, incrementan la microcirculación de los tejidos y su vascularización. En otras palabras, se produce una beneficiosa dilatación de los vasos sanguíneos.
- Ayudan al sistema inmunológico.
- Previenen la formación de edemas e inflamaciones.
- Los masajes sirven para remover las toxinas y células muertas. Con este movimiento eliminamos las obstrucciones que perjudican al desarrollo de los folículos pilosos.
Cabe recordar que, si los folículos están taponados, hay más probabilidades de que se produzcan las miniaturizaciones del cabello y su atrofia.
Si no removemos las toxinas, se produce la acumulación de sebo. Por lo que, al retirar los desechos grasientos y destaponar los folículos, todos los complementos nutricionales que se utilizan para complementar el masaje, serán mucho más eficaces y así se beneficiará el crecimiento saludable del cabello.
Otras ventajas del masaje para la caída del cabello.
Como es lógico, este masaje tiene muchos más beneficios que evitar la perdida de cabello, sigue siendo un masaje muy relajante.
Este tipo de masaje, como bien sabemos nos ayuda a liberar estrés y a dormir mejor, ambas cosas también causa de la perdida de pelo.
Por otro lado, el masaje para la caída del cabello también nos ayuda a reducir o eliminar los colores de cabeza. Y nos ayudará a tener una agradable sensación de bienestar y tranquilidad que nos ayudará a mejorar nuestro estado de ánimo y nuestra calidad de vida.
No esperes más, relájate y evita esa perdida de cabello tan poco deseada. Si quieres más información puedes visitar nuestra página web.