Estiramientos de cuello y parte alta de la espalda.

En el siguiente post vamos a explicar cuales son los mejores estiramientos de cuello y parte alta de la espalda. Estos estiramientos sirven para cuando tengas dolores de cabeza, cuello o trapecios e incluso si el dolor te irradia hacia el brazo.

Para realizar bien los ejercicios, siempre debemos que tener los hombros relajados y la espalda recta. Además deberemos visualizar, focalizar nuestro interés en el músculo que estamos estirando.

 

Estos son los mejores estiramientos que podemos realizar para la parte alta de nuestra espalda.

Calentamiento.

Para calentar podemos realizar los siguientes movimientos durante un minuto cada uno, de forma suave y lenta.

Ejercicio de movilidad cervical.

Ejercicios de calentamiento para el cuello antes de empezar a realizar los estiramientos de cuello y parte alta de la espalda. 1. Mueve despacio la cabeza diciendo que si, de abajo hacia arriba. 2. Intenta tocar con tu oreja en el hombro, recuerda no subir el hombro, sino ladear el cuello. 3. Mueve la cabeza de un lado a otro como si dijeras que no, recuerda hacerlo despacio. 4. Ahora es momento de los hombros, muévelos hacia arriba y abajo. Aunque no esté en la imagen también puedes hacer círculos hacia delante y detrás. 5. coloca tus manos en la frente y suavemente ejerce presión sobre ellas 6. Ahora, justo lo contrario que antes. Coloca las manos en la parte trasera de la cabeza y ejerce presión sobre ella. 7. Para terminar realiza círculos completos con la cabeza hacia izquierda y derecha.

Estiramientos de cuello y parte alta de la espalda.

Todos los estiramientos siguientes se deben realizar en ambas partes del cuerpo con unos 40 o 60 segundos de mantenimiento por lado. Realizaremos todos los estiramientos entre 3 y 5 veces

Intentaremos tocar la nuez con nuestra barbilla, hay que tener el cuenta no tirar la cabeza hacia delante sino hacia abajo
En el siguiente estiramiento intentaremos tocar con la oreja el hombro del mismo lado. Recordamos que el hombro debe estar relajado, sin elevarse en ningún momento, debemos pensar en empujar los brazos hacia el suelo.
En este ejercicio debemos intentar tocar con la nariz la inserción entre nuestro pecho y la axila, el punto puede variar deberemos notar que estira la zona indicada en rojo.
En este ejercicio también es muy importante fijarnos en que estira la parte de debajo de las escapulas (paletilla) y la que se encuentra entre estas y la columna.

Recordamos que en ningún momento hay que subir los hombros.

El pectoral se puede estirar como en esta foto o como la siguiente