Como es muy común tener mala circulación en el embarazo y todas queremos prevenir o eliminarla, en el siguiente post vamos a dejar siete consejos para los problemas circulatorios en embarazadas.
Consejos para los problemas circulatorios en embarazadas.
1. Practicar ejercicio físico.
Siempre y cuando el embarazo no sea de riesgo o tengamos alguna afección contraindicada, el ejercicio habitual es muy beneficioso para el embarazo, tanto para mejorar la circulación como para muchas otras cosas.
Las actividades que más recomendamos son pilates, natación, yoga y caminar. También existen rutinas de gimnasio o ejercicios de calistenia que te pueden ayudar a activar el sistema circulatorio y ganas musculatura para reducir el dolor y la sensación de pesadez. En el siguiente enlace podéis encontrar ejercicios para realizar en casa.

En esta imagen podemos observar como la entrenadora está realizando un estiramiento dorsal con la embarazada
2. Cuida tu alimentación e hidratación.
Es muy importante seguir una correcta hidratación durante el embarazo, esto nos ayudará a prevenir problemas circulatorios, limpiando el organismo de toxinas y evitando que estas se acumulen y produzcan retención de líquidos; también nos puede ayudar la ingesta de sopas, infusiones, zumos naturales o licuados de frutas y verduras.
Así como esta también es muy importante incluir frutas y verduras en nuestra alimentación, sobretodo los alimentos diuréticos, como los espárragos, la sandia, la piña, las verduras de hoja verde y muchas más.
3. No permanezcas mucho tiempo de pie o sentada.
Lo ideal es ir alternando el estar sentado y estar de pie, evitando estar mucho tiempo en la misma posición. Lo ideal es levantarse cada 30 o 60 minutos y pasear un poco para mover las articulaciones y activar la circulación. En la postura de sentado no es nada recomendable tener las piernas cruzadas, la presión que se realiza dificulta el retorno venoso.
4. Descansar con las piernas elevadas y uno de nuestros consejos para los problemas circulatorios en embarazadas.
Siempre que podamos deberemos intentar tener las piernas elevadas, unos 15 centímetros o más levantado que nuestra cintura, lo más recomendable es realizar el apoyo de las piernas sobre una superficie blanda, para no dificultar el retorno venoso.
Nuestra recomendación es el uso de reposapiés mientras estemos sentadas y en nuestra cama, colocar unas pequeñas cuñas o tacos en las dos patas de abajo para que la cama quede un poco reclinada.

En la imagen podemos observar a la embarazada con una altura óptima de sus piernas que se encuentran sobre un reposa pies blando. Aunque debemos destacar que esta mujer tiene los pies cruzados por la zona de los tobillos y esto puede ser contraproducente.
Otro consejo que os podemos dar es que te coloques tumbada en el suelo o en la cama y coloques las piernas sobre una pared durante unos 15 o 20 minutos. Esta postura favorece el retorno sanguíneo y eleva también la retención de líquidos.
5. Masajes, el mejor consejo para los problemas circulatorios en embarazadas.
Los masajes para embarazada son el mejor aliado tanto para la mala circulación como para prevenir o evitar todos los dolores producidos en el embarazo. Además de acudir a un profesional te recomendamos que apliques cremas refrescantes y realices los masajes en dirección de pies o manos a corazón y prestes mayor atención en pies y piernas.
Por otro lado, si ya tienes mucha retención de líquidos o eres propensa a esta, te recomendaos que te realices en un centro profesional un drenaje linfático. Este es un masaje muy suave, lento y relajante que ayuda a eliminar todos los líquidos «estancados» en nuestras extremidades.

En la imagen podemos observar como la terapeuta se está colocando aceite en las manos antes de empezar el masaje a la embarazada, que se encuentra recostada lateralmente. El masaje es uno de los consejos para los problemas circulatorios en embarazadas.
6. Elige una ropa y calzado adecuados, es el principio para evitar problemas circulatorios en embarazadas.
Nuestra recomendación es que escojas prendas con tejidos ligeros, sueltos, frescos, lo más importante es que no oprima ninguna parte de tu cuerpo, sobre todo cintura, piernas ni tobillos.
Respecto al calzado también tenemos que intentar evitar que nos oprima y los tacones. Nuestra recomendación es que optes por zapatillas con un poco más de suela en la parte del talón y mucho mejor si puede ser confeccionada con materiales naturales.

Zapatillas transpirables y muy cómodas para embarazadas, con un poco de cuña.

Zapatillas transpirables y muy cómodas para embarazadas, con un poco de cuña.
Este sería el tipo de tacón ideal.
7. Evita el calor extremo.
El calor excesivo dilata las venas y como todo lo anteriormente dicho, nos provoca mala circulación, retención de líquidos y varices. Por lo tanto debemos intentar evitar las temperaturas elevadas, como en saunas o baños calientes pero también largos periodos de exposición al sol. Este último nos puede crear manchas irreversibles en nuestra piel, cuando llegue el verano usa siempre protección solar.
En verano, trata de estar en lugares frescos y salir a la calle y hacer ejercicio en la primera hora de la mañana o última hora de la tarde. Las duchas con agua fría son uno de los mejores aliados para prevenir los problemas de circulación, ya que el contraste del frio descomprime la tensión de los vasos sanguíneos, favorece la circulación sanguínea, reduce la retención y elimina la hinchazón. Como bien hemos dicho antes los masajes también son un buen aliado.
En resumen, a pesar de que los problemas circulatorios en embarazadas son muy frecuentes, tenemos que intentar prevenirlos para que así al menos consigamos minimizar sus efectos. Para ello como bien hemos dicho antes debemos llevar una vida sana y activa.
Si tus molestias son excesivas, no te dejan llevar un ritmo normal de vida o tienes cualquier duda no dudes en contactar con nosotros, con tu ginecólogo o tu matrona, gracias.