Como hemos explicado en anteriores posts, el Kinesiotape es un gran aliado para las lesiones deportivas, pero no todo es perfecto, en el siguiente post vamos a hablar de los beneficios y contraindicaciones que tiene el kinesiotape.

Beneficios del vendaje neuromuscular en deportistas.

Una de las peculiaridades del kinesiotape es que cada tira, cada aplicación, actúa sobre seis sistemas fisiológicos al mismo tiempo. Estos sistemas son: la piel, los músculos, las articulaciones, la fascia, el sistema circulatorio y el sistema linfático.

Al no inmovilizar la zona lesionada, el proceso curativo se produce de forma más orgánica a nivel biomecánico. Además, el vendaje neuromuscular alivia el dolor de las zonas afectadas por lesiones y también de sus zonas adyacentes.

Una lista de sus beneficios podría ser la siguiente:

  • Ofrece una mejor movilidad.
  • Disminuye la inflamación.
  • Mejora la circulación.
  • Mejora el rendimiento deportivo.
  • Puede tonificar o estimular los músculos.
  • Son muy útiles en el proceso de rehabilitación de lesiones.
  • También se usan para tratar patologías crónicas como:
    • La artritis,
    • La escoliosis,
    • O el síndrome del túnel carpiano.
      • También sirven para corregir y mejorar la postura del paciente.

En qué consiste la terapia de vendaje neuromuscular

Una vez hamos hablado de los beneficios del vendaje neuromuscular, ahora toca hablar de sus contraindicaciones.

Contraindicaciones del vendaje neuromuscular

Como bien hemos mencionado, el kinesiotape debería aplicarlo siempre un profesional, pero si quieres saber más aquí os dejamos algunas situaciones para las que está contraindicado su uso y aplicación:

  • No aplicar sobre heridas abiertas, no se trata de vendajes esterilizados ni están destinados a ello, además el pegamento puede infectarlas.
  • Cómo ejercen una pequeña estimulación en el sistema circulatorio, no se aconsejan en personas con problemas circulatorios y riesgo de trombos.
  • Las personas con hipersensibilidad cutáneaalergias o pieles atópicas pueden presentar una reacción o rechazo a este material. Si esto sucede se debe retirar de inmediato.
  • Las personas con diabetes deben tener muy en cuenta que este vendaje igual como altera la circulación puede alterar la correcta absorción de la insulina.
  • En las embarazadas se aconseja evitar colocar vendajes que puedan afectar al útero.
  • No se debe aplicar este vendaje si el paciente presenta algún tipo de lesión atopica. Como eccemas, psoriasis o quemaduras.

 

Si quieres saber más sobre el kinesiotape puedes cpnsultar nuestra página web o llamarnos sin compromiso, gracias por su atención.