La acupuntura consiste en la inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo. La acupuntura, es un componente clave de la medicina tradicional china, se utiliza con frecuencia para tratar el dolor o controlar el estrés.

¿Qué es la acupuntura?

La medicina tradicional china explica la acupuntura como una técnica para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, que fluye a través de canales o meridianos en su cuerpo. Al insertar agujas en puntos específicos a lo largo de estos meridianos, el flujo de energía se reequilibra.

Por otro lado, algunos practicantes occidentales ven los puntos de acupuntura como lugares para estimular los nervios, músculos y tejido conectivo. Esta estimulación aumenta los analgésicos naturales de su cuerpo.

¿Para que sirve?

Lo más importante a tener en cuenta es que en 1979 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el tratamiento con acupuntura para 43 enfermedades. Las afecciones más comunes a tratar en las de las vías respiratorias son: sinusitis, rinitis, gripe, amigdalitis, laringitis crónica o aguda, traqueítis, bronquitis. Asimismo, las afecciones oculares más comunes son: conjuntivitis aguda, inflamación de la retina central, vista corta, catarata.

La acupuntura también sirve para tratar el dolor de dientes, la gingivitis; enfermedades gastrointestinales, así como dolores musculares, de huesos, de cabeza, jaquecas, artritis, dolor de cintura entre otras.

También se ha conseguido un gran éxito en el tratamiento de la parálisis infantil, el síndrome de Guillan-Barré, parálisis facial, esclerosis múltiple y enfermedades motoras neuronales.

Saber más.

Si quiere saber más sobre acupuntura solo tiene que acceder al siguiente enlace, en el profundizaremos sobre que casos es beneficiosa la acupuntura, sus grandes beneficios y sus riesgos. También aprenderemos un poco más sobre como se aplica.

Si lo desea también puede contactarnos a través de nuestro correo WhatsApp o teléfono. No lo dudes y confía en los mejores profesionales.