Muchas personas confundan el quiromasaje con la fisioterapia o la osteopatía, a pesar de que estos tres perfiles profesionales desempeñan un trabajo parecido, entre ellos son muy distintos, así que vamos a explicar un poco las diferencias entre quiromasajista, fisioterapeuta, osteópata y quiropráctico.
Cada uno se caracteriza por unas técnicas determinadas y por proporcionar unos determinados beneficios. Aunque todos te ofrecerán un estado de bienestar general según tus necesidades.
Para hablar de las diferencias entre quiromasajista, fisioterapeuta, osteópata y quiropráctico. Debemos hablar del masaje. El masaje consiste en realizar distintas manipulaciones para relajar el cuerpo y el quiromasaje consiste en trabajar lesiones leves mediante manipulaciones con presión. Se podría decir que el quiromasaje es realizar «masajes terapéuticos».
La osteopatía , por su parte, potencia el concepto de la visión global del cuerpo, entiende al individuo como un todo relacionado y trata de facilitar y recuperar la capacidad de autorregulación del cuerpo (homeostasis).
La fisioterapia se encarga más de rehabilitar lesiones. La fisioterapia trata con aparatología específica, realiza ejercicios de rehabilitación y realiza quiromasaje. Pero todo ello para rehabilitar o recuperar lesiones.
En este sentido, podemos decir que la fisioterapia aborda de forma más analítica la lesión o dolor, mientras que la osteopatía trata de entender, buscar y tratar la causa del problema, aportando herramientas manuales muy potentes para su diagnóstico y tratamiento.
El quiromasaje está altamente recomendado para:
El masaje, entre otras cosas.
Por su parte, y dado que es una técnica también totalmente natural en la que no interviene ninguna clase de aparato ni está acompañada de medicación alguna.