Cómo adaptar nuestra alimentación después del verano

El cambio de estaciones marca transiciones en muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo la alimentación. A medida que nos despedimos del cálido verano y nos adentramos en el otoño, es importante tener en cuenta cómo adaptar nuestra dieta para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. En este artículo, exploraremos la importancia de ajustar nuestra alimentación después del verano y algunos consejos clave para hacerlo de manera efectiva.

 

La alimentación debe adaptarse a cada época del año

Una de las claves para una alimentación saludable es la adaptación a las estaciones del año. Durante el verano, es común disfrutar de comidas más ligeras y frescas, ricas en frutas y verduras de temporada. A medida que las temperaturas bajan y el otoño se instala, es hora de cambiar nuestros hábitos alimenticios. Esto significa incorporar alimentos más reconfortantes y calientes, como sopas, guisos y alimentos ricos en nutrientes para ayudar a fortalecer nuestro sistema inmunológico en preparación para el invierno.

 

Equilibrar la alimentación de manera gradual

No es necesario hacer cambios drásticos en nuestra dieta de un día para otro. De hecho, es recomendable hacer ajustes gradualmente. Comienza por incluir más alimentos de temporada en tus comidas, como calabaza, manzanas y col rizada. Esto te ayudará a aprovechar al máximo los nutrientes disponibles en esta época del año. Además, reduce gradualmente el consumo de alimentos más veraniegos, como helados y bebidas azucaradas, para evitar un choque en tu sistema digestivo.

 

Porcentajes en el tipo de alimentación y las cantidades

Una alimentación saludable se basa en un equilibrio adecuado de nutrientes. Para lograrlo, es útil tener en cuenta los porcentajes en el tipo de alimentación. Un enfoque generalmente recomendado es el de dividir tu plato en aproximadamente un 50% de vegetales, un 25% de proteínas y un 25% de carbohidratos. Los vegetales proporcionan fibra, vitaminas y minerales esenciales, mientras que las proteínas y los carbohidratos proporcionan la energía necesaria para el cuerpo.

Además de considerar los porcentajes, es importante prestar atención a las cantidades. No solo se trata de lo que comes, sino también de cuánto comes. Controlar las porciones te ayudará a evitar el exceso de calorías y mantener un peso saludable.

Aquí tienes las recomendaciones de la OMS sobre alimentación saludable.

 

No olvidemos el ejercicio

La nutrición y el ejercicio van de la mano cuando se trata de mantener un estilo de vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, nadar o montar en bicicleta. La actividad física regular no solo contribuye a la pérdida de peso y al mantenimiento de un peso saludable, sino que también mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y ayuda a reducir el estrés.

Estas son las recomendaciones de la OMS en el tema de la actividad física.

 

Adaptar nuestra alimentación después del verano nos ayuda a mantenernos saludables y llenos de energía durante la transición al otoño. Al seguir estos consejos, como ajustar gradualmente nuestra dieta, equilibrar los porcentajes de nutrientes y hacer ejercicio regularmente, podemos asegurarnos de que nuestro cuerpo esté preparado para enfrentar las demandas de la temporada venidera y mantener un estilo de vida saludable a lo largo del año.

 

 

Los nutricionistas de Body & Mind están listos para ser tus aliados en el camino hacia una alimentación más saludable y un estilo de vida equilibrado. Con su experiencia y conocimiento, te guiarán paso a paso en la adaptación de tu alimentación después del verano, asegurándose de que obtengas todos los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita en esta temporada de transición.

Contacta con nosotros para más información.

También te recomendamos este artículo: Nutricionistas en Valencia: Frutas y verduras de temporada para tu bienestar

 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?