Aunque hace unas décadas se recomendara reposo absoluto durante el embarazo, por suerte los innumerables estudios sobre ello nos ha demostrado que son muchos los beneficios que aporta el ejercicio durante el embarazo, tanto para las futuras madres y para su bebé. Por ello los médicos, matronas y ginecólogos insisten en la importancia de tener una vida activa durante el embarazo.
Practicar deporte ayuda a prevenir o reducir las molestias más típicas de las embarazadas, como son las digestiones pesadas, la acidez de estómago, los calambres en las piernas, el estreñimiento, o la hinchazón en los pies.
El deporte nos puede reducir hasta un 40% la posibilidad de desarrollar complicaciones durante el embarazo. Como por ejemplo hipertensión, preeclampsia, o diabetes gestacional.
Durante el embarazo, a causa del aumento del volumen sanguíneo materno, se pueden ocasionar problemas circulatorios como por ejemplo el edema o la retención de líquidos, y varices en las piernas, la vulva o el ano (hemorroides). Los mejores deportes para activar la circulación y evitar estos problemas son la natación y caminar.
En la vida normal, el sobrepeso puede traer complicaciones, en el embarazo no es distinto. El sobrepeso puede complicar el embarazo y el momento de dar a luz. Por otro lado, el ejercicio nos ayuda a mantener un buen peso, mantener la musculatura y evitar la pesadez.
En mujeres con sobrepeso, el ejercicio ayuda a prevenir complicaciones , y efectos adversos en la placenta.
El deporte fortalece la musculatura y te hace ser más consciente de tu cuerpo y del sentido del equilibrio, lo que que a su vez ayuda a mantener una buena higiene postural y evitar dolores lumbares, de espalda y cuello.
Es aconsejable ejercitar el suelo pélvico porque sufre mucha presión durante el embarazo. Este ejercicio nos ayudará a llegar bien al parto y favorecerá la recuperación post parto. Estos son algunos de los ejercicios que te pueden ayudar.
El deporte aumenta la producción de serotonina, pero además libera un gran número de endorfinas. Todo esto ayuda a prevenir o reducir la ansiedad y el estrés, también previene la depresión durante el embarazo y después del parto.
Otro de los beneficios del ejercicio durante el embarazo es la ayuda que ejerce, si lo practicamos al final del día, en el descanso. El ejercicio nos ayuda a mejorar el descanso y minimizar los síntomas de piernas inquietas.
Como es lógico si tenemos el cuerpo fuerte sufrirá menos dolores durante el parto, además esto nos ayudará a acortar a duración del parto. Por otro lado, el ejercicio físico reduce la tasa de cesáreas y nos favorece la concentración y la respiración, cosas fundamentales para mantener el control en el parto y tratar de evitar complicaciones.
El deporte nos ayuda a activar la circulación y la respiración, esto ayuda aumentando el aporte de nutrientes y oxígeno a la placenta.
Como la gestante tendrá menos cantidad de grasa acumulada en su organismo, el bebé tampoco sufrirá las consecuencias de esta. Por lo que habrá menos posibilidades de que el bebé nazca macrosómico, con los riesgos que conlleva un exceso de peso en el momento de dar a luz.
Hay diversos estudios que demuestran que el deporte hace que los nazcan con un mejor desarrollo cerebral, mejor memoria y más capacidad de aprendizaje. Por otro lado, también se ha demostrado que ayuda a mejorar la psicomotricidad de los bebés.
Como el bebé está conectado a nosotras, todos los beneficios que obtenemos también los obtiene él. Por lo tanto, igual que nos mejora a nosotras el ritmo cardíaco, a ellos también. Pero además moldea el corazón del bebé para que sea más sano y resistente, beneficio que perdura con los años.
Por último, os comentaremos que otro de los beneficios del ejercicio durante el embarazo es que aumenta la calidad de la leche materna. Aportando beneficios para la salud del bebé a corto y largo plazo.
No lo pienses más y únete a nuestros entrenamientos para embarazadas, te lo pasarás genial y obtendrás todos estos beneficios.