El masaje deportivo es ideal para personas que realizan una actividad física. Este masaje sirve para activar la musculatura, sanar lesiones o prevenirlas y para tener una mejor recuperación muscular. Todo esto se resume en qué nos permite tener la musculatura descargada para poder seguir mejorando.
¿Cómo se realiza el masaje deportivo?
En body & mind intentamos realizar las descargas musculares sin dolor, por ello usamos materiales como bambuterápia, ventosas o piedras calientes. Si fuera necesario, disponemos de kinesiotape para los casos que lo necesiten.
Tipos de masaje deportivo.
Masaje deportivo pre competitivo o de calentamiento.
En esta fase, el cuerpo se prepara física y mentalmente para un esfuerzo inminente. Este masaje se debe realizar justo antes de empezar a competir, sirve para calentar bien la musculatura y prevenir lesiones.
Masaje deportivo post-competitivo o de recuperación.
En este masaje consiste en realizar estiramientos y diversas maniobras manuales y con bambú para oxigenar y ayudar al músculo a recuperarse más rápidamente. Se debe realizar nada más terminar el sobre esfuerzo que requiere una competición o un entrenamiento muy duro. Este masaje nos servirá para. prevenir futuras sobrecargas.
Masaje de mantenimiento o descarga.
Este masaje sirve para ayudar a una mejor y más pronta recuperación muscular y así prevenir nuestra musculatura de lesiones y conseguir un mejor rendimiento sin riesgos de lesión ni dolores.
Todo deportista que se precie o quiera mejorar debe saber que es necesario realizar uno de estos entre una vez a la semana a una vez al mes, según la cantidad de deporte que se practique.
Si se realiza deporte con asiduidad, lo más recomendable es llevar un mantenimiento semanal o quincenal. Esto nos ayudará a evitar cuadros de fatiga muscular, molestias y poder mantener o aumentar la elasticidad de los músculos, tendones, ligamentos y fascias.
Si decide realizarse masajes deportivos de descarga una vez al mes, le recomendamos que haga sesiones de estiramiento semanalmente. Realizando los estiramientos, puede evitar la fatiga muscular y seguir mejorando.